Este pez Serranus tabacarius es una especie la familia Serranidae en el orden de los Perciformes, comúnmente se llama Guatacare o serrano jacome, normalmente vive en algunos espacios de arrecifes y otras zonas cercanas que contengan escombros coralinos y arenosos. Principalmente permanecen cerca del fondo.
Generalmente son curiosos y se les puede acercar fácilmente a los buceadores con movimientos suaves ya que vive en arrecifes a mas o menos 1.80mt de profundidad.
Nombre común:
Guatacare o serrano jacome
Nombre científico:
Serranus tabacarius
Familia:
Serranidae
Origen:
Generalmente suele encontrarse desde Bermuda y el sur de Florida hasta el norte del Brasil, incluyendo las Bahamas, el Mar Caribe y las Antillas.
Forma:
Generalmente poseen un cuerpo cilíndrico y alargado y una forma de U en la cola.
Tamaño:
El tamaño varía y va desde los 18 cm y pueden llegar a los 22 cm de longitud total, la hembra es un poco más pequeña.
Reproducción:
Este tipo de pez es hermafrodita por lo que nacen hembras y al momento de la reproducción se transforman en machos. Si se introducen en parejas se notara la diferencia de tamaño. Son ovíparos y de fertilización externa, sus huevos los ponen entre las rocas para ser fertilizados por el macho, donde el mismo se encarga de conservarlos oxigenados
Coloración:
Posee la mitad del cuerpo con colores anaranjados a marrón (color tabaco). Manchas blancas y el borde de la cola oscuro con forma de U.
Diferencias sexuales:
No tiene diferencias salvo el tamaño donde el macho es más grande que la hembra.
Temperatura:
Generalmente oscila entre los 23°C y 27°C
Condiciones del agua:
El pH va desde 8.10 a 8.40, la salinidad de 1023 a 1025
Comportamiento:
Este pez se puede considerar algo agresivo y territorial, por lo que es conveniente que conviva con especies más grandes, normalmente es necesario evitar que conviva con camarones y gambas porque las puede considerar sus presas, adicionalmente introducir la pareja al mismo tiempo.
Dificultad:
Es recomendado para principiantes ya que no requiere mayores inconvenientes a la hora de su cuidado. Solo una dieta balanceada y las condiciones del agua.
Alimentación:
Comerán casi todos los alimentos comunes del acuario, tales como camarones de salmuera fortificados vivos o picados, también mysis, calamar, carne de pescado, camarones, almejas y se les darán una vez por día. Una dieta variada le mantendrá los colores vivos y brillantes.
Acuarios:
Se adapta tanques de 200lts, además que tengan piedras y cuevas para poder esconderse y nadar libremente.