Estos peces son parte de la familia de peces Killis y se pueden encontrar en muchas partes del mundo, incluidas las aguas costeras de América Central.
Se sabe que habitan afluentes naturales de agua dulce y desembocaduras de ríos más grandes y hay una migración anual a estas áreas para desovar.
¡Puedes encontrar este pez en todos los acuarios del mundo porque es capaz de cruzarse con otros tipos de peces allí! Los peces globo Molly son muy buenos nadadores. Disfrutan socializando con otros peces, lo que los hace ideales para un acuario de agua dulce. Además de ser una mascota activa e interactiva, también son muy hermosos. Vienen en una variedad de colores como negro, naranja, blanco y más.
¡Molly es un pez con una gran personalidad que es fácil de diferenciar de los demás peces! Es muy popular y vive en armonía con sus compañeros.
Estos peces pueden comer algas como escamas pero también pueden devorar a sus crías. Es recomendable dejar a la madre en una jaula de plástico especial o jaula de parto para que los alevines puedan escapar y esconderse.
La gente suele decir que tener una pelota en la cabeza es una señal de falta de bienestar, pero esto no es cierto. De hecho, todas las ballenas tienen la misma actitud que cualquier Molly normal.
Nombre común:
Molly balón.
Nombre científico:
PoeciliaSphenops.
Familia:
Poeciliidae.
Origen:
Latinoamérica (Colombia hasta México).
Forma:
Cuerpo muy corto y robusto, alta dorsal en forma de vela solo en machos.
Tamaño:
Seis centímetros de longitud para los machos y diez centímetros de longitud para las hembras.
Reproducción:
Ovovivíparo. El macho fecunda por medio de su gonopodio a la hembra.
Coloración:
El color original de la especie es gris con manchas negras, pero existen variaciones como el negro, plateado, blanco puro, marmoleado, naranja, bicolor y muchos otros según el hábitat.
Diferencias sexuales:
El macho es más pequeño que la hembra y tienen la aleta dorsal de mayor tamaño, también los machos cuentan con el gonopodio como es frecuente en esta familia de peces.
Temperatura:
Entre los diecinueve y los treinta centígrados, siendo lo ideal entre veintidós y veintiocho centímetros.
Condiciones del agua:
Dura a muy dura, de quince a treinta DH. Con un PH alcalino de siete a ocho.
Comportamiento:
Su carácter es pacífico, difícilmente tendrá problemas con otros peces y n muy contadas ocasiones los machos serán territoriales.
Alimentación
Omnívoros, con gusto por los alimentos vegetales, principalmente escamas y algas.
Cuidados
Tener en pecera espaciosa con tres hembras por macho ya que son muy activos.
Tiempo de vida:
Entre dos a cuatro años aproximadamente.
Gestación
La reproducción del pez Molly es de las más sencillas que hay. Los estudios han demostrado que aumentar el número de hembras de este tipo de pez por macho aumentará las posibilidades de tener crías. La gestación dura aproximadamente unas 8 semanas y cuando llega a su fin podemos llegar a encontrarnos con más de 80 alevines.
Cuando llegue el día de parir, tenemos que separar los alevines de la hembra para evitar que se los coma.