El sargo mojarra o Diplodus vulgaris es un pez que suele ser aprovechado en varias recetas tropicales. Su actitud activa y nadadora permitirá que tus visitas se fascinen al ver a estos peces desenvolverse en la pecera.
Puedes tener el Diplodus vulgaris si no sabes muchos de peces solo debes estar constantemente pendiente de su comida y de su salud. Cambiando su agua una vez cada dos semanas ya que necesita oxigenación por estar constantemente moviéndose.
Soporta una buena gama de temperaturas por lo que no es necesario cambiar la temperatura de la pecera pero si tener un buen filtro para evitar suciedad y estar bien tapada la pecera para que el agua no salpique ni se mueva mucho por los movimientos bruscos.
Es un peces usado mucho en la cocina para hacer muchos platillos, es un dato a tener en consideración.
Nombre común:
Sargo mojarra
Nombre científico:
Diplodus vulgaris
Familia:
Sparidae
Origen:
Atlántico nororiental y mediterráneo.
Forma:
Cuerpo ovalado, alto y comprimido. Dientes de dos tipos: incisivos cortantes y molares.
Tamaño:
Cuarenta centímetros de longitud como máximo.
Reproducción:
Este pez osteotrofo tiene una reproducción sexual sin copulación como el 99% de estos
Coloración:
Color gris plateado brillante, con bandas longitudinales doradas siguiendo las líneas de escamas, en los más frescos; una gran banda negra detrás de la cabeza y otra algo delante del pedúnculo caudal que se extiende por el extremo posterior de la aleta dorsal y de la anal; aletas dorsal, caudal y anal de color gris oscuro, con el borde negro; aletas pelvianas negras.
Diferencias sexuales:
Imperceptible
Temperatura:
Entre los diez a veinte centígrados.
Condiciones del agua:
Con un PH de seis a ocho y muy blanda de seis a diez DH.
Comportamiento:
Especie muy activa y gregaria, que suele formar pequeños bancos junto a ejemplares de Diplodus vulgaris.
Alimentación
Omnívoro. Preferiblemente carnívora. Se sustenta de algas, moluscos bivalvos, diminutos erizos, ofiuras, cirrípedos, poliquetos, entre otros.
Acuario:
Raza muy activa y con grandes necesidades por nadar. Exigen un criadero espacioso y con abundante roca, en el que se desenvuelven a medias aguas. tanque a partir de los 200 litros o mas.
Mantenimiento
No causa daños a los peces más débiles. No es cavadora que no destroza las plantas. Es un pez que produce una gran cantidad de excrementos, es necesario realizarle dos cambios de agua parciales semanalmente. Esta especie es más perceptiva a padecimientos en acuarios con aguas viejas.