Estamos en presencia de un pez el cual es ovíparo, resalta por su manera de reproducirse la cual es muy complicada y debe realizarse con extremo cuidado, son peces tranquilos y fácil de alimentar.
El Corythoichthys intestinalis, es una especia que resalta por su forma y su alimentación, y por su parentesco al caballito de mar, aunque este es de forma cilíndrica parecido a los gusanos.
Nombre común:
Corythoichthys intestinalis
Nombre científico:
Corythoichthys intestinalis
Familia:
Syngnathidae
Origen:
Originarios principalmente del Océano Pacifico
Forma:
Su cuerpo es de forma cilíndrica alargada, su cabeza es parecida a la de los caballitos de mar.
Tamaño:
Tiene un tamaño minino de aproximadamente 5 cm a 8 cm, dependerá de si es macho o hembra. El macho es mas grande que la hembra.
Reproducción:
Es una especie ovovivíparo y dioico, la hembra coloca los huevos y el mancho se encarga de transportarlo en una especie de bolsa que posee en su cuerpo, los machos pueden criar a alcanza un tamaño de 7cm.
Coloración:
Su piel suele ser de color beige y negro, el beige se presenta en todo el cuerpo, mientras el negro esta presente en rayas verticales en todo su cuerpo.
Diferencias sexuales:
El macho es más grande que la hembra y este posee una bolsa en la cual transporta a las crías, la hembra es de un color más opaco que el macho.
Temperatura:
Nunca debe estar por debajo de 24º y máximo 28º, siendo la temperatura ideal 26º.
Condiciones del agua:
Preferiblemente se recomienda que sea agua salada, la cual deberá tener un pH de 8.1 a 8.4, el agua debe tener un cuidado adecuado y constante para evitar la suciedad.
Comportamiento:
Busca alimento constantemente en las rocas o al fondo del agua, es una especie tranquila, no es agresivo, el macho es territorial y mas al momento de acortejar a la hembra.
Habitad:
Está presenten en profundidades de entre 0 m y 429 m de profundidad, esta especie se encuentra mayormente en profundidades de entre 10 m a 40 m de profundidad, principalmente en lugares rocosos, con algas.
Biotopo:
El Corythoichthys intestinalis, está presentes en lugares con gran profundidad y los cuales tengan presencia de algas, vegetación y pequeñas especies acuáticas.
Alimentación:
Su alimentación es variada, se alimentan principalmente de especies acuáticas de menor tamaño, como lo son: copépodos, ostrácodos y pequeños animales invertebrados como los moluscos.