Estamos en presencia de un cangrejo, muy popular, esta especie es muy rara es poco usada en el acuarismo debido a su agresividad. Es una especie resaltante por su color y por cómo se reproducen.
ElCangrejo terrestre azul, es agresivo ante otros cangrejos, los machos comúnmente están en tierra y las hembras en el agua, su cuerpo es de tonalidad azul con beige, se reproducen dependiendo de las fases lunares y el clima.
Nombre común:
Cangrejo terrestre azul
Nombre científico:
Cardisoma guanhumi
Familia:
Gecarcinidae
Origen:
Habitan principalmente en el Mar Caribe y en el Océano Atlántico
Forma:
Posee un caparazón de forma ovalada, posee 4 pares de patas, dos pinzas, sus ojos son prominentes de color azul claro, sus pinzas son de color beige claro con retoques azules, su parte superior es azul y el inferior beige claro.
Tamaño:
4 cm de largo y 5 cm de ancho.
Reproducción:
Muy rigurosa, se reproducen dependiendo de las fases lunares y cambios de climas, principalmente lo haces en épocas de lluvias en las cuales emigran, se vuelven mas robustos los machos y buscan hembras para reproducirse.
Coloración:
Sus ojos son prominentes de color azul claro, sus pinzas son de color beige claro con retoques azules por todo su cuerpo, su parte superior es azul y el inferior beige claro.
Diferencias sexuales:
La forma más fácil de diferenciar el sexo de los Cangrejo terrestre azul, está en que los machos tienen pinzas más robustas y de un colorbeige claro mucho más intenso, su cuerpo además es mas robusto que el de las hembras.
Las hembras presentan una coloración menos intensa y robusta, pero se diferencian de los machos en su abdomen, el cual es de forma semicircular, a diferencia de los machos que es más estrecho el abdomen.
Temperatura:
nunca debe estar por debajo de 18º y máximo 26º, siendo la temperatura ideal 22º.
Condiciones del agua:
Preferiblemente se recomienda que sea agua dulce, la cual deberá tener un pH de 7.5 a 8.2, el agua debe tener un cuidado adecuado y constante para evitar la suciedad.
Comportamiento:
Son muy agresivo,por lo cual hay que estar al cuidado de su hábitat, mantenerlo alejados de otros cangrejos y de peces a los cuales pueda tomar con facilidad.
Habitad:
Debido a que son agresivos, no son recomendados en acuario, ya que son territoriales y tienden a comerse a los peces.
Biotopo:
Zonas de canales y manglares.
Alimentación:
Es una especie omnívora, es carroñero, cazador y oportunista, puede alimentarse tanto de comida comercial siempre que sea de base vegetal o animal, o alimentos vivos o congelados.